
La reunión del Presidente Tabaré Vázquez con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, prevista para este viernes 6, es considerada fundamental para la concreción de la apertura de ese mercado a las carnes uruguayas.
La reunión del Presidente Tabaré Vázquez con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, prevista para este viernes 6, es considerada fundamental para la concreción de la apertura de ese mercado a las carnes uruguayas.
El PIT-CNT ratificó la convocatoria a un paro general para el jueves 12 en el marco del vencimiento de plazos para cerrar la negociación en los Consejos de Salarios. “Vamos a apretar todas las clavijas para salir con convenios colectivos”, aseguró el secretario general de la Central Marcelo Abdala.
El senador del Partido Nacional, José Carlos Cardoso, dijo a El Espectador que Ancap no realizó auditorías de sus gastos en publicidad desde 2001 a la fecha.
Diez declaraciones de Lorenzo sobre Ancap en la investigadora: “Ninguna empresa genera pérdidas por invertir” ésta es una de las sentencias que declaró Fernando Lorenzo en la comisión investigadora. Repase diez frases del exministro sobre este tema.
El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, inició el miércoles una visita oficial a Francia, donde se reunió esta tarde con su homólogo François Hollande, en el palacio presidencial, para firmar acuerdos de cooperación, en materia de investigación y educación.
En la primera escala de la gira por Francia y Japón, el Presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, será recibido este miércoles por su par, Francois Hollande, para tratar asuntos diplomáticos, comerciales y de intercambio científico.
El senador José Mujica, líder del MPP, anunció hoy en su audición radial que el 1° de abril dejará su banca en el Senado. “Tengo que dar ese paso como forma de servir a lo que pienso”, dijo. Aclaró, no obstante, que eso no es equivalente a “dejar el andar político y el compromiso”.
El Senado tendrá 45 días para evaluar modificaciones al texto del Presupuesto que ingresó ayer a la medianoche desde Cámara de Representantes. El próximo lunes la bancada oficialista discutirá la posición a tomar, pero según adelantó la senadora Lucía Topolansky, la idea es modificar el proyecto lo menos posible.
Por segunda vez en la historia Uruguay ocupará un sillón en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, lo hará como miembro no permanente, el cargo será ocupado por un funcionario de carrera, luego que el Cr. Enrique Iglesias desistiera del ofrecimineto por razones de edad y de salud.
La ministra de educación María Julia Muñoz aseguró que “los paros en la enseñanza me caen mal”. “No son buenos”, agregó Muñoz. “El proceso de enseñanza-aprendizaje se hace con un adulto y jóvenes y esa relación debe interrumpirse lo menos posible”.
De acuerdo a una entrevista de la consultora Equipos Mori difundida por Subrayado en su portal entre los frenteamplistas la aprobación es sólo de un 47%, mientras que entre el total del electorado la aprobación a la gestión del presidente cae de un 50 % en abril de este año a un escaso 29 %.
El intendente electo de Montevideo, Daniel Martínez, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, dijeron que se creará un fondo para que los privados puedan financiar obras en Montevideo.
El ministro Danilo Astori destacó en su comparecencia en el senado que Uruguay creció en 2014 un 3,5 %. Precisó que la economía creció por 12 años consecutivos por encima del promedio de Latinoamérica, lo cual es una novedad absoluta en la historia de Uruguay.
Luego de que la ministra de Turismo Liliam Kechichián, a través de Facebook dijera que el electo intendente del Partido Nacional en el departamento de Maldonado, Enrique Antía miente y usa a la gente el directorio nacionalista emitió un comunicado rechazando los dichos de la jerarca.